POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Unidad de Funcionarios Internacionales
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) se compromete al cumplimiento de la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal. Por ello, y en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, el Reglamento general de protección de datos o “RGPD”), de la Ley 3/2018, Ley Orgánica de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales, así como la normativa de desarrollo que de las anteriores se pueda derivar, se informa sobre ciertos aspectos relativos al tratamiento de los datos personales que se llevarán a cabo como consecuencia de la inscripción del usuario en “Convocatorias en OOII”, así como los derechos que le asisten.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento es la UNIDAD DE FUNCIONARIOS INTERNACIONALES. DIRECCION GENERAL DE NACIONES UNIDAS Y DERECHOS HUMANOS. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN, en adelante MAUC, y con domicilio social en Plaza Marqués de Salamanca 8, 28006, Madrid.
El MAUC ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos Personales y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación: dpd@maec.es.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por el MAUC:
a) Fuentes de las que proceden los datos personales:
- · Aportados por Vd. en las relaciones que entabla con el MAUC, con su registro en la presente página web.
b) Tipologías de datos personales:
- · Datos identificativos.
- · Datos de características personales.
- · Datos académicos y profesionales.
¿Con qué finalidades tratamos sus datos personales?
El MAUC trata sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
- · Ofrecer acceso a la aplicación a sus usuarios.
- · Permitir consultar e informar sobre las vacantes publicadas en Organizaciones Internacionales que se adecuan al perfil profesional de los solicitantes.
¿Cuál es la legitimación del MAUC para el tratamiento de sus datos?
La base para el tratamiento de sus datos personales se encuentra en el ejercicio de poderes públicos, el cumplimiento de una obligación legal y el propio consentimiento del titular de los datos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por el MAUC para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación. En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
- · Organismos y Administraciones Públicas
¿Por cuánto tiempo se conservan sus datos?
El MAUC conservará sus datos personales durante la vigencia de la relación entablada, es decir, para la para alcanzar la finalidad de tratamiento perseguida.
Posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, teniendo en cuenta la tipología de datos, así como la finalidad del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento que se hace de sus datos?
El MAUC le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por el MAUC. En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso el MAUC únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por el MAUC. En ese caso, el MAUC cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para un tercero, determinada información derivada de la relación formalizada con el MAUC.
El ejercicio de estos derechos se podrá llevar a cabo por medio postal o electrónico, a través de los datos de contacto indicados al inicio de la presente cláusula, acreditando su identidad como titular de los datos sobre los que ejercita la solicitud, o ante cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El MAUC le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
Consiento en la cesión de mis datos registrado en la palicación UFI, ya que El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUC) se compromete al cumplimiento de la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal. Por ello, y en aplicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, el Reglamento general de protección de datos o “RGPD”), así como la normativa de desarrollo que del mismo se pueda derivar.